7 consejos para tener los dientes blancos

Que los dientes adquieran una tonalidad oscura o amarillenta es una cuestión que cualquier persona quiere evitar ya que afecta a la estética de la sonrisa. Y por ello, en este artículo hemos reunido algunos trucos que te ayudarán a mantener tus dientes blancos.

  • Cepíllate los dientes después de cada comida

Este truco es obligatorio y no solo para tener los dientes blancos, sino para evitar la aparición de enfermedades en la boca, ya que muchas afecciones se deben por la falta de higiene o suciedad. Así, debes cepillarte los dientes después de cada comida. Y recuerda que en una buena rutina de higiene dental no te debes olvidar de limpiar la lengua, ya que en ella se almacenan muchas bacterias. También deberías utilizar hilo dental para poder eliminar la suciedad acumulada en los sitios a los que no se puede llegar con el cepillo.

  • Cambia de cepillo de dientes cada tres meses

Es importante saber que para que el cepillado sea correcto se debe contar con un cepillo de dientes en buen estado, por lo que hay que cambiarlo de manera periódica. Cuando nos referimos a cepillo si cuentas con un aparato eléctrico deberías cambiar el cabezal también. ¿Y cada cuánto tiempo? Pues según los expertos se debe cambiar de cepillo al menos cada tres meses.

  • Evita el consumo de bebidas teñidoras y cítricos

Este consejo es muy importante si quieres tener lo dientes blancos. Y es que existen algunas bebidas que tiñen el esmalte dental. Estas bebidas son el café, el vino tinto y el té. Tampoco significa que dejes de consumirlas, pero al menos no deberías consumirlas en exceso y limpiarte bien después.

Además de las bebidas teñidoras tampoco se recomienda el consumo de cítricos porque este tipo de frutas daña de manera severa el esmalte dental.

  • Consume lácteos y vegetales

En el consejo anterior recomendábamos evitar los cítricos y bebidas como el té o el café. Pero en contraposición, deberías consumir lácteos y vegetales, ya que te pueden ayudar a tener los dientes más blancos.

Los lácteos contienen ácido láctico y el mineral calcio fortalecedor del esmalte dental, por lo que fortalecen los dientes y los blanquean. Se recomienda para blanquear los dientes todo tipo de lácteos, pero especialmente el queso duro, la leche y el yogur.

Respecto a los vegetales son buenos para tener los dientes blancos porque al ser fibrosos ayudan a tener una boca más limpia, así como aportan nutrientes ricos para los dientes.

  • No combines frío y calor

Si quieres cuidar el esmalte de tus dientes debes evitar la combinación de alimentos o bebidas frías y calientes. Y es que el cambio brusco de temperatura puede dañar el esmalte dental, lo que fomenta la aparición de caries y que los dientes adquieran feas tonalidades.

  • Evita el estrés

Muchas personas cuando tienen estrés o ansiedad tienden a rechinar los dientes o apretar la dentadura. Una acción muy perjudicial para las piezas dentales, ya que desgasta el esmalte dental y afecta al color de los dientes. Por lo que es importante evitar el estrés, o al menos evitar ese hábito perjudicial.

  • En ningún caso optes por remedios caseros

Si quieres blanquear los dientes seguro que encontrarás cientos de remedios caseros en la red que dicen que son efectivos. Pero debes tener mucho cuidado y en ningún caso deberías confiar en este tipo de consejos, ya que pueden ser abrasivos con el esmalte dental y empeorar la situación. Si quieres tener unos dientes más blancos lo mejor es que confíes en técnicas profesionales como el blanqueamiento dental. “El blanqueamiento dental es una técnica sencilla e indolora, que consiste en la aplicación de un gel compuesto por peróxido, que hace que el oxígeno penetre en los poros del diente y vaya volviéndolos más blancos. Se pueden hacer blanqueamientos de una sesión rápidos y efectivo, pero cada caso es único. Por lo que siempre se debe pedir consejo a un profesional, que valorará la necesidad y la mejor manera de que el tratamiento sea efectivo”, explican desde Mesiodens, clínica dental en la ciudad de León.

Esperamos que estos 7 consejos os sean de ayuda para tener unos dientes más blancos, o al menos para evitar que adquieran una tonalidad indeseada. Pero lo más importante que tienes que tener en cuenta es que tu dentista es la mejor persona para aconsejarte sobre cómo tener los dientes más blancos o para indicarte cuál es el tratamiento mejor para tu caso.