Madrinas de Boda: La mano derecha de la novia

En las bodas, los novios siempre son los protagonistas y el centro de la celebración. Sin embargo, hay dos figuras fundamentales que les brindan todo el apoyo, la ayuda y que los acompañan en todo el proceso, incluso desde la planificación de la pedida de mano; estos son la madrina y el padrino.

En esta oportunidad nos enfocaremos en las madrinas y la ayuda invaluable que les prestan a las novias durante un proceso que, no solo es feliz, sino que requiere de tiempo, dedicación y que conlleva una montaña rusa de emociones, haciendo que las protagonistas de la boda necesiten a su lado alguien que las sepa tratar en situaciones de estrés y que esté dispuesta a apoyarla durante el proceso

La figura de la madrina ha tenido una evolución a lo largo de la historia. Por ejemplo, tradicionalmente este título lo llevaba la madre del novio o novia y por lo general era quien lo acompañaba al altar el día de la boda, pero en la actualidad no siempre es el caso, pues por lo general se suele dar el lugar a la hermana o mejor amiga de la novia.

Las Madres de los novios: Madrinas y tradiciones

 

Anteriormente mencionamos que la tradición indicaba que la madrina fuera la madre de alguno de los novios, y que participará activamente en ciertos puntos de la planificación de la boda como la elección del menú o la lista de invitados, además de brindar apoyo a nivel emocional a ambos

Otro de los puntos en los que tradicionalmente las madrinas son importantes van dirigidos más al acompañamiento de sus futuros ahijados en la ceremonia y durante el matrimonio; pues tanto ella como el padrino intentarán ser buenos ejemplos para la joven pareja y los orientarán en las posibles dificultades que encuentren en su camino de casados. Es decir, se convertirá en una especie de guía espiritual.

En el caso de que se trate de las madres de los novios, el código de vestimenta irá de acuerdo al estilismo de la boda, por lo que si la decoración del local para el matrimonio es formal, su vestimenta también debe de serlo. Eso si, siempre hay que tener en mente que el blanco y sus variantes son exclusivos para la novia, así como también el color de los vestidos de fiesta de las damas de honor son reservados exclusivamente para ellas.

La figura moderna de las madrinas: Hermanas, primas y mejores amigas

 

La evolución de la figura de la madrina de bodas ha permitido que este lugar lo tomen otras mujeres cercanas a la pareja, como hermanas, primas y amigas, quienes se han ganado estos lugares dentro de la celebración, creando una línea muy delgada en lo que conocemos como Damas de Honor.

Las Madrinas y Damas de Honor cumplen en la actualidad un montón de funciones que van de la mano con los preparativos de la boda y se convierten en las muchas manos ejecutantes que le ayudan a la pareja a disminuir las responsabilidades propias de la celebración.

En estos tiempos es más probable que las madrinas sean las hermanas, primas o mejores amigas de las parejas, por múltiples factores. Uno de los principales es la manera de comunicarse y cómo afrontar las complicaciones propias de la boda. Cuando las madrinas son las madres de los novios, la manera de comunicarse es mucho más formal y por lo general el estrés hace que los ánimos se caldeen. En cambio, tener una madrina más cercana a la edad, con la que se tenga más confianza y con la que se sientan más cómodos puede ser una mejor decisión.

Si se escoge a hermanas, primas o mejores amigas, estas suelen participar en muchos de los aspectos de la preparación. Mientras en el caso de las madres sus responsabilidades como madrina son menores, cuando se unifica la figura de la madrina y las damas de honor, quienes se convierten en un equipo de apoyo a nivel general.

Las madrinas y sus funciones

En cualquiera de los casos anteriores, ya sea si se trata de alguna de las madres de la pareja o de las hermanas, primas o amigas, las madrinas tienen unas funciones que no son obligatorias, pero que suelen venir implícitas en el nombramiento. Algunas de ellas son:

  • Ayudar con la elección del vestido de novia

Este es uno de los puntos fundamentales en los que las madrinas se involucran, pues por lo general ellas son las encargadas de acompañar a la novia a elegir el que más le guste, tomando en cuenta el tipo de boda que tendrán, la decoración planteada y sus gustos personales.

Según el equipo de Joana Diestre, se trate de las madres o de otras mujeres importantes para los novios, elegir el vestido de novia es un proceso que requiere de paciencia y de mantener la mente abierta, pues si bien la última palabra la tiene la novia, las opiniones de las otras mujeres de su vida son importantes, por lo que lo ideal es siempre mantener la calma y comenzar la búsqueda con tiempo.

Otro punto importante es que al ayudar a la novia con su vestido, se puede ya escoger los vestidos de las damas de honor y de la propia madrina o por lo menos recopilar ideas ya sea de color o de tipo de vestido, siguiendo la premisa que comentamos antes de evitar el blanco (pues este es especialmente para la novia, a menos que ella decida ir con otro color), así como también acordar si las madrinas y damas llevarán el mismo color o tipo de vestido.

En este particular pueden presentarse varios escenarios. Si se trata de madrinas jóvenes y damas de honor, pueden llevar ya sea el mismo color de vestido pero en modelos diferentes, o también varias tonalidades de color pero en un mismo modelo de vestido, esto dependerá de lo que prefiera la pareja, siempre buscando resaltar más a la madrina. Y si se trata de las madres siendo madrinas, lo ideal es que sea un color completamente diferente al que usarán las damas de honor.

  • El menú y las bebidas

Las madrinas y los padrinos suelen acompañar a la pareja en la elección del menú y la prueba de estos, pues siempre es importante contar con la opinión de otros invitados a la celebración para elegir lo que mejor se adapte a los gustos de los novios y a los invitados, incluyendo casos especiales, como por ejemplo, personas vegetarianas o abstemias con el alcohol.

En este particular, la función es recordar las cosas que puede que los novios olviden preguntar y sugerirles algunos cambios que consideren necesarios, en caso de que el menú y las bebidas lo requiera.

  • Ubicar a los invitados en las mesas

Por lo general las madrinas ayudan con la ubicación de los invitados en las mesas, procurando que esto sea en beneficio de la celebración. Normalmente las familias de los novios se asignan a mesas exclusivas para ellos, pero en el caso de los amigos o familiares lejanos, deben ser ubicados en mesas en las que puedan sentirse cómodos.

Amigos, compañeros de trabajo, de actividades recreativas, todo esto debe tomarse en cuenta a la hora de ubicarlos y en eso se deben involucrar los novios, sus padres, los padrinos, de forma que los diferentes grupos tengan el mejor lugar posible y así se garantice que la pasen bien durante la celebración.

  • Despedida de soltera

Por lo general, cuando se trata de una madrina hermana, amiga o prima, esta se encarga de planificar la despedida de soltera en conjunto con las damas de honor. Esta fiesta no es más que una excusa para que la novia y las mujeres de su vida pasen una noche divertida.

La cantidad de invitadas y las actividades a realizar durante la despedida de soltera serán planificadas por la madrina y las damas de honor, tomando en cuenta los gustos de la novia y las mujeres fundamentales con las que quiere compartir ese momento.

  • Maquillaje y peluquería

Las pruebas de maquillaje y peluquería son momentos que suelen compartir las novias con sus madrinas, sus damas de honor -y en ciertos casos sus madres- para elegir los peinados que mejor se adapten a los gustos y los estilos de maquillajes más acordes al estilo de vestido que llevarán a la celebración.

Ya definido el estilo de peinado y maquillaje, el día de la boda, por lo general, las madrinas están junto a las novias en el proceso previo a la celebración, sobre todo para ayudarlas con los nervios y disfrutar de los momentos previos juntas.

Tomando todo esto en cuenta, ya sea que la madrina sea la madre o la hermana, primas o mejores amigas de la pareja próxima a casarse, son una figura fundamental en el camino a la boda, no solo en lo que se refiere a organización, sino sobre todo en el acompañamiento emocional que los novios necesitan durante el proceso.