El piano es uno de los instrumentos más apreciados dentro de la música porque se puede utilizar en distintos estilos musicales y ofrece un sonido inigualable. Los expertos explican que el piano es un instrumento apto para cualquier edad y nivel. Muchos adultos deciden aprender este instrumento para disfrutar de la música clásica y de todos los beneficios que ofrece el piano. El blog Hinves explica que tocar este instrumento es una actividad beneficiosa para el desarrollo personal a todas las edades.
Cuando uno se decide a tocar el piano lo cierto es que requiere de una gran entrega diaria, ya que lo mejor es estudiar todos los días y practicar una hora diaria. Cada persona necesita un método de aprendizaje distinto, pero también es importante saber escoger el piano o teclado adecuado. Si queremos progresar de forma eficaz y constante, debemos comprar un piano que se adapte a nuestras necesidades y preferencias. El aprendizaje del piano requiere dedicación, por lo que tener un piano en casa permite ensayar después de las clases. Son muchos los factores que se deberían tener en cuenta al comprar un piano, por ejemplo, el presupuesto, espacio disponible, la calidad de los materiales, el tipo de mecanismo y la tecnología.
¿Cuáles son los aspectos que influyen a la hora de comprar un piano?
La profesora Kristina Kryzanovskaya, especializada en piano y solfeo, nos explica que para elegir este instrumento hay que fijarse en los siguientes factores.
Preferencias
Cada pianista puede tener sus propias preferencias en cuanto a tacto, sonoridad y otras características. Es importante encontrar el piano que encaje con uno mismo, por lo que hay que tener en cuenta el nivel actual y las expectativas a medio y largo plazo del pianista, el espacio disponible en el hogar y su acústica, y la calidad de los materiales. Después, llega el momento de pensar con precisión en el tipo de piano, marca, modelo, estilo y características.
El espacio disponible
A la hora de decidir entre comprar un piano de cola o de comprar un piano vertical, uno de los primeros elementos a tener en cuenta, es el espacio. Pero cuando el espacio no nos permite colocar un piano de cola en el hogar, la solución posible es elegir un piano vertical. También hay que tener en cuenta el presupuesto, porque si tenemos un presupuesto limitado, lo mejor es comprar un piano vertical o un piano de cola básico.
Debemos saber que las prestaciones de este último no siempre son mejores que las de un piano vertical de alta gama. Un piano de cola de ocasión o básico se debe adquirir siempre en un centro especializado que se dedique en exclusiva al piano acústico, para tener la garantía de comprar un instrumento en buen estado.
Diferencias técnicas
Valorada la cuestión del espacio y de presupuesto, deberemos tener en cuenta las características técnicas de uno u otro modelo. El piano de cola por el tipo de mecanismo que incorpora, puede ofrecer hasta el doble de repeticiones por segundo de una misma nota que un piano vertical. Esto sucede por el llamado “doble escape”, sistema de repetición que incorpora la mecánica del piano de cola, con lo que se consiguen prestaciones superiores en cuanto a velocidad y repetición de su maquinaria.
Además, el piano de cola al estar diseñado con el ataque y la caída del martillo en vertical (de arriba hacia abajo y viceversa), éste vuelve más rápido a su posición de reposo cuando lo accionamos. Pero en un piano vertical, el funcionamiento va de adelante hacia atrás, en sentido horizontal.
La longitud de las cuerdas y la superficie de la tabla armónica
Antes de elegir el piano, es importante tener en cuenta la longitud de las cuerdas, la superficie de la tabla armónica y las dimensiones de la caja de resonancia. A mayor longitud de cuerdas, mayor tamaño de la caja de resonancia y más superficie de tabla armónica. Esto es importante porque el piano de cola puede ofrecer más cuerpo, profundidad y sonoridad.
Dependiendo del espacio necesitaremos un piano de cola más o menos grande para asegurar el sonido en todo el espacio. Por ejemplo, en una sala de concierto de auditorio necesitaremos un piano de gran cola, pero para una sala de concierto mediana o un salón grande de una casa, podemos optar por un piano de ¾ de cola. La estructura de un piano de cola puede llegar a soportar hasta 30 toneladas de presión por la fuerza que ejerce sobre las misma cada una de las cuerdas. La calidad de los materiales influye en el sonido, tacto, timbre y prestaciones.





