Los malos hábitos arrastrados de años atrás provocan las dolencias dentales de ahora

Son muchas las consecuencias que podemos padecer como consecuencia de una mala salud dental. Y son muchas las personas que, por desgracia, las padecen. El problema de la salud dental en España es que las personas solo intentamos cuidar de ella cuando generalmente ya padecemos un problema. Apostamos por el arreglo antes que por la prevención y eso, normalmente, genera más dolor físico y también suele resultar más caro. Deberíamos apostar por otra cosa, eso por descontado. Pero no todo el mundo parece por la labor de hacer caso de nuestro consejo.

Vamos a hablar de esas consecuencias que podemos padecer a causa de un mal cuidado de la salud dental. En primera instancia, vamos a referirnos a los apuntes que nos ofrece el diario As en su apartado Mejor con Salud.

  • La primera de ellas es la caries, la enfermedad dental más común.
  • Una enfermedad periodontal es un problema puesto que no deja de ser una infección.
  • La halitosis es otra de las grandes consecuencias puesto que nos afecta en términos de imagen.
  • También puede haber problemas para el corazón, como la endocarditis, que es una infección del revestimiento interno del corazón.
  • El riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular es mayor entre aquellas personas que sufren gingivitis según demostraron algunos de los expertos de la Universidad de Bristol.
  • También es mayor el riesgo de sufrir un parto prematuro.
  • Y también aumenta el riesgo de sufrir enfermedades crónicas como el Alzheimer, la diabetes o la osteoporosis.

Eldiario.es también realizó una recopilación de problemas que podemos padecer como consecuencia de no cuidar de nuestros dientes como es debido. En su caso, se mencionaban las siguientes ocho cuestiones:

  • Se incide, como en la clasificación anterior, en la halitosis.
  • También se hace lo propio con el parto prematuro.
  • La artritis es otro de los asuntos que puede afectarnos sobremanera en caso de no cuidar de nuestra salud dental.
  • El infarto de miocardio es una posibilidad real.
  • Como apuntábamos antes, se puede acelerar nuestra diabetes en caso de que la padezcamos.
  • Una de las cosas que no se mencionaban más arriba y que consideramos muy importante es que, en caso de que seamos deportistas, podemos incrementar el riesgo de padecer lesiones musculares.
  • También es importante destacar el riesgo de sufrir problemas de espalda.
  • Problemas como la gastritis crónica también tienen esa conexión tan fuerte con la mala salud dental.

Quien no se asuste con el reguero de problemas que acabamos de mencionar, no sabe bien a qué se expone.

Las consecuencias de no cuidar de nuestros dientes las terminamos pagando con el simple paso del tiempo. La caries, la caída de las piezas dentales, las enfermedades periodontales… hacen que la calidad de nuestra boca pierda con cada día que pasa. Y es lo que ocurre en una gran cantidad de casos en España. Desde la clínica dental Value nos han indicado que buena parte de los problemas que resuelven a diario tienen que ver con problemas dentales ocasionados como consecuencia de malos hábitos que vienen de lejos.

Cada día son más los problemas en gente joven

Lo que es verdaderamente preocupante en relación a este tema es el hecho de que un porcentaje bastante importante de las personas que sufren problemas dentales forma parte de una población muy joven. El excesivo consumo de productos como el alcohol, los productos azucarados o los refrescos es lo que está causando un severo daño a los dientes de nuestra juventud y sería idóneo que pricuráramos bien reducirlo o bien reforzar nuestra protección dental. Es algo realmente necesario y que agradeceremos más tarde o más temprano.

¿Hay mimbres para pensar que la situación pueda cambiar? La verdad es que es pronto para decirlo, pero consideramos que debería ser lógico que así fuera. No podemos seguir descuidando la salud dental y menos cuando somos jóvenes. Eso nos condena a una vida ya no solo caracterizada por dolores de dientes y muelas, sino también a visitar al dentista para que intervenga en nuestra boca, algo que solo debería producirse en casos excepcionales y para revisiones. Ojalá que, en unos años, hayamos revertido una tendencia que nos preocupa y que no retomemos. Sería la mejor noticia para nuestros intereses y los de todos y todas.

Cuidar de la salud dental es tan importante como hacerlo de nuestra salud cardiovascular, la salud mental o cualquier otro tipo de salud. Sin duda, es una buena idea y sería lógico que todo el mundo la siguiera. Ojalá que exista una mayor cantidad de personas que tenga en consideración un asunto tan importante y relevante para nuestra vida como la salud dental. Ya habéis visto la enorme cantidad de desventajas que podemos asumir si no apostamos por el cuidado de nuestra boca. Es como para asustarse.