Todos, en algún determinado momento de la vida, es posible que nos sintamos algo agobiados y con necesidad de alguien que nos ayude a afrontar los problemas. Nos encontramos ante una serie de tensiones en la vida habitual que nos pueden debilitar. En ocasiones precisamos de la ayuda de un profesional que tenga la capacidad para poder solucionar los problemas que podamos tener.
Piensa en la terapia
Cuando tengas una sensación de indefensión y tristeza o si los problemas parece que no están mejorando, aunque los esfuerzos y de la misma ayuda de los amigos y familiares.
Si es complicado hacer las actividades del día a día
Cuando no te puedas concentrar en las funciones propias del trabajo, como resultado de desempeño laboral se va a ver afectado. Preocupaciones excesivas, nos esperamos lo peor o estamos siempre nerviosos.
Las acciones pueden ser nocivas, tanto para ti como para los otros, como por ejemplo si tomas mucho alcohol, tomas demasiadas drogas o discutes mucho.
¿Qué es un psicólogo y qué es la psicoterapia?
Estos profesionales especializados en psicoterapia y demás manera de tratamiento a nivel psicológico, al final son unos profesionales con gran capacidad en cuanto a experiencia y conocimiento en cuanto a la conducta humana, así como para trabajar con los pacientes de cara a cambiar los sentimientos y actitudes.
Estos profesionales, cuando son buenos, como nos dicen los profesionales de canvis.es, que han atendido a multitud de profesionales con este tipo de problemáticas, lo que hacen es aplicar una serie de procedimientos válidos a nivel científicos de cara a poder ayudar a las personas para que cambien las conductas, emociones o pensamientos.
¿Cómo se busca a un psicólogo?
De cara a encontrar a un psicólogo, pregunta al médico o a otra serie de profesionales de la salud. De igual forma a otra serie de familiares y amigos,
¿Qué hay que valorar antes de elegir?
Los clientes y psicólogos trabajan juntos. Lo más importante es que exista compenetración entre ellos. Muchos psicólogos están de acuerdo es que en factor importante para saber si van a trabajar con un psicólogo en concreto, en cuanto se establezcan las credenciales y la competencia del profesional.
Preguntas que puede formular…
Si tengo ansiedad y cuenta con problemas, cuál es la experiencia que tiene al ayudar a personas que tengan estos problemas.
¿Qué honorarios tiene?
Suelen estar basados en sesiones que van a los cuarenta y cinco a los cincuenta minutos. Además, es bueno preguntar si tiene política de honorarios de costos variables. Así como el tiempo de terapia que será más recomendable.
¿Cuáles son los seguros que acepta? ¿Se acepta la facturación directa o el propio pago de la aseguradora?
Finanzas..
Hay multitud de compañías de seguros que van a dar cobertura a los servicios de salud mental. Cuando se tiene seguro de salud privada, es bueno verificar si la aseguradora tiene los servicios de salud mental cubiertos y de qué forma es posible obtener dichos beneficios.
En el caso de que no tengas seguro de salud privado y no tengas un programa de asistencia para trabajadores, es posible optar por el pago de los servicios del psicoterapeuta por cuenta propia.
Hay psicólogos que cuentan con una política de honorarios de costos variables, según la que la cantidad que se pague va a depender de los ingresos.
Otra de las fuentes de posibles de servicios en el campo de la salud mental, lo que incluye son los programas de atención médica.
Todo depende del país en el que nos encontremos
Lo que hay que tener en cuenta es que en cada país la salud mental y las coberturas son diferentes, por lo que no hay tabla rasa en este sentido y lo mejor es tenerlo muy en cuenta, puesto que al final es lo que va a asegurar al mejor rendimiento en este sentido. Así que ya sabes, si tienes dudas en este sentido, esperamos que ahora sean algo menores.
Lo cierto es que en estos últimos años ha mejorado mucho la conciencia respecto a los problemas existentes en materia de salud mental, algo que siempre es importante tener en mente.
Ahora te toca a ti descubrir qué es lo realmente importante y qué debes valorar si tu salud mental o el qué dirán. Desde aquí te decimos que la salud es lo primero y también la mental.
Cuando no piensa así es cuando se caen en elecciones equivocadas que se terminan pagando con la salud, por lo que precaución máxima respecto a este tema.