Las puertas de entrada a nuestra casa no solo son la carta de presentación de nuestro hogar a nivel estético, sino que también son esa coraza que nos protege del exterior y que mantiene a todos en casa bien resguardados. Por lo tanto, no solo debemos procurar siempre mantenerla ben cuidada y bonita, sino también que nos brinde siempre la mayor seguridad.
Así, te preguntarás ¿cuál es el material más seguro para una puerta de entrada? ¿cómo puedes asegurar más tus puertas? Sigue leyendo que los expertos en puertas de Replus nos cuentan todo lo que necesitas saber.
¿Qué debes tomar en cuenta para la elección de la puerta más segura?
Para escoger el tipo de puerta más segura, debemos evaluar el material del que están elaboradas todas las partes de la misma, las cuales son las siguientes:
- El marco. Se trata del cerco que rodea la puerta y que sirve para reforzarla
- La hoja. Está compuesta por un interior de aglomerado, chapa de acero, etc. y un acabado exterior metálico, de madera, lacado, PVC, etc.
- El cierre. Está formado por los anclajes laterales que se sitúan en el marco de la puerta, la cerradura, las bisagras y los anclajes laterales antipalanca.
Así, en función de los materiales y las características de cada una de estas partes, puedes encontrar diferentes niveles de protección.
¿Qué puertas son la más seguras?
Lo primero que hay que aclarar es que es diferente cuando hablamos de una puerta segura y una puerta de seguridad. Las primeras son las puertas tradicionales, que por su material, nos pueden ofrecer un cierto nivel de seguridad importante, mientras que en el segundo caso nos referimos a las puertas blindadas o acorzadas. Veamos cada una de ellas.
- Puertas tradicionales: el material más seguro
Entre las puertas tradicionales, los mejores materiales en términos de seguridad son:
- De aluminio. Hay puertas fabricadas en este material en totalidad y que pueden llegar a ofrecer un nivel de seguridad similar al de las puertas acorazadas, pero lo mejor es que con una inversión muy inferior.
- Puertas de PVC. El equipo experto de Replus nos recomiendan este tipo de material ya que no solo tienes para escoger entre todo tipo de colores y diseños, si no que no necesitan ningún tipo de mantenimiento.
- Madera maciza. Es ideal si el estilo de tu casa es rústico o clásico, pero tienes que asegurarte de colocarle refuerzos metálicos para garantizar que tengan cierto nivel de seguridad.
- Puertas de seguridad: blindadas v. acorazadas
- Acorazada: esta es la puerta reina en cuanto a seguridad se refiere. Tienen una hoja y marco totalmente de acero, que ofrece la mayor seguridad, y por lo tanto, también el precio más alto el mercado. Y es que la calidad y la comodidad cuestan. Igualmente, son muy resistentes a los efectos de los agentes atmosféricos por lo que son más que perfectas para una puerta exterior.
- Blindada: Esa puerta no es totalmente de acero y tiene un refuerzo metálico solo en la hoja, por lo que son recomendable es si tu puerta de entrada da al interior de un edificio, por ejemplo. Igualmente, son menos resistentes a los agentes climáticos que las acorazadas, por lo que son una opción más económica que la anterior.
Una duda muy común entre los consumidores es cuál de estas dos es la más recomendable para proteger tu casa.
Por un lado, las puertas blindadas son puertas más resistentes que las puertas de entrada habituales pero igualmente, por sus características y por su construcción, no son demasiado útiles frente a los robos. Esto porque aunque cuenta con una chapa de hierro en su interior para reforzar la seguridad, los ladrones logran forzarla y de hecho, con mucha rapidez, sobre todo si halamos de ladrones con experiencia.
Por el otro lado, las puertas acorazadas si que son más resistentes porque tienen unos refuerzos y un blindaje diferentes. Es decir, la integración de la cerradura, los pernios y los cerrojos en la estructura provoca que ésta sea más resistente que las blindadas. Solo que así de buenas como son, también lo son de caras.
Igualmente, puedes encontrar diferente modelos de puertas acorazadas dependiendo del fabricante, en el que los refuerzos de seguridad varían y entonces hay que revisar la certificación y los ensayos de seguridad que son los que garantizarán que tan eficientes será la puerta ante un ataque externo.
Así, lo que se puede concluir a simple vista es que las puertas acorazadas son más eficientes ante ataques de intrusos que las blindadas.
No obstante, no todo se centra en el tipo de puerta sino en la clase o grado de resistencia que tiene.
En 2013, la normativa española UNE-85160 dejó de diferenciar entre los términos de puertas acorazadas o puertas blindadas y pasó a denominarlas como puertas de seguridad. Así, se definen unas y otras más bien por el grado de seguridad y resistencia frente a ataques de cada una, lo cual viene avalado por ensayos y normativas.
Entonces, hoy en día, aunque los consumidores siguen buscando puertas blindadas, o puertas acorazadas, la efectividad en materia de seguridad viene dada más bien por las clases certificadas que son las que nos permiten conocer qué tipo de ataques pueden evitar gracias a los ensayos de seguridad.
¿Y las cerraduras?
Para garantizar seguridad no solo es importante la elección de la puerta, sin también su cerradura. De hecho, las cerraduras son un elemento crucial.
Así, hoy en el mercado puedes conseguir variedad, desde cerraduras con diversos puntos de anclaje independientes y con llave de control de copia, hasta cerraduras digitales que están diseñadas para que nadie, a excepción claro de los miembros de la familia entre, en la casa.
¿Cómo conseguir una puerta de entrada más segura?
Además de procurar tener una puerta del material más seguro y con una buena cerradura, también se pueden tomar otras medidas en cuenta:
- Para garantizar que una puerta sea segura, debes asegurar tanto el marco, como la hoja, como el cierre.
- Asegúrate que tus puertas cuentan con la clasificación RC2 y RC3, recogidas en la Norma UNE EN 1627, que especifica los requisitos y sistemas de clasificación de resistencia a la efracción.
- No te olvides que al elegir tu puerta y cerradura, estas te permitan tener una llave con control de copia, para que no se pueda reproducir con facilidad
- Las puertas de entrada externas necesitan un nivel más alto de seguridad que aquellas que den hacia un espacio interno, por ejemplo, dentro de un edificio o una urbanización, ya que estás quedando de cara a la intemperie.
- Además de garantizar la seguridad de tu puerta de entrada, debes también preocuparte por la estética. Y es que recuerda que también es una carta de presentación de tu casa y las personas que en ella habitan. Asegúrate de que el modelo que escojas encaje con el estilo decorativo de tu casa y que además le de un buen toque estético. Hay muchas puertas diseñadas para no dejar entrar a invitados no deseados y proteger tu casa de las inclemencias del clima, y que además pueden lucir muy bonitas, elegantes y hasta imponentes.
- Otro puno clave en cuanto a la estética es que, en el caso de que vivamos de cara a la calle, como por ejemplo en un chalet cuya puerta da al exterior, debemos procurar pintar la puerta con una resina o pintura resistente a los agentes climáticos para que mantenga intactas sus características estéticas por más tiempo.
- Pero, además de la estética, también es bueno pensar en el tema del aislamiento. Sucede que de lo único que debes resguardar a todos no es de la entrada de extraños, sino también de lo duro de clima afuera o de los ruidos. Una puerta segura también es aquella que impide el paso del frio de invierno, que la casa se caliente menos en verano y que sea más difícil que los ruidos de la calle o los vecinos penetren a través de ella.
- Si no puedes comprar una puerta nueva que cumpla con los parámetros de seguridad, ya sea porque no puedes hacer modificaciones a la estructura de la casa o porque las que tienes te gustan mucho y están casi nuevas, también tienes la opción de hacerle arreglos a la que ya tienes para mejorarla. Por ejemplo, existe la posibilidad de reforzarla con planchas de acero por el lado interior, cercos metálicos y cerraduras de seguridad.
En conclusión, sabemos que la seguridad de un hogar es una preocupación principal para las personas que en ellos habitan y que por lo tanto prestan especial atención a las herramientas que poseen para cuidarse ellos y a sus familias, siendo las puertas exteriores una de ellas.
Esperamos que este artículo te haya servido para hacer una buena elección, y recuerda que siempre puedes contactar con expertos en materia que puedan realizar modificaciones o arreglos en tu puerta según tus necesidades y exigencias para garantizar que se conviertan en corazas más seguras.