La terapia transpersonal, como nos aseguran los profesionales de escueladecrecimiento.com es cada vez más reconocida cuando se habla de terapias de carácter psicológico. Existen bastantes tipos, por lo que adquiere gran importancia el conocer de forma profunda las técnicas y características que se usan en cada una de ellas.
¿Qué es la psicología transpersonal?
Si queremos saber más sobre la psicología o terapia transpersonal, lo primero que debemos saber es en qué consiste esta clase de concepto, que se usa para la descripción de experiencias y visiones que podemos decir que pasan a extenderse más allá del nivel personal, a todo lo del espíritu.
Por este motivo esta clase de terapia es un viaje hacia el interior de lo que somos cada uno de nosotros. El objetivo principal es que se pueda desarrollar el potencial mediante la autoconciencia, lo que ayuda a que se refuerce la identidad personal de cada uno de nosotros.
¿Para qué sirve la terapia transpersonal?
Lo que debes saber es que se entiende como todo lo que llega a transmitir tanto amor como unidas a las personas, siendo este tipo de terapia la que hace posible que conectemos con nuestra identidad. La traducción exacta de transpersonal es “más allá de la persona”, lo que nos dice que una terapia de este tipo, se crea para poder llegar a lo más profundo de nosotros.
A todo ello se le considera que es un trabajo donde las emociones y lo personal hace que podamos lograr una salud buena en lo psicológico y mental.
Cuando se acude a una terapia, el acompañante es el que nos tiene que ayudar, de tal manera que el paciente empieza a ir desarrollando habilidades a nivel emocional que son únicas.
El Autoconocimiento y las herramientas utilizadas
Algo que debe quedarte claro es que esta clase de terapias no tienen como objetivo la solución a problemas en concreto. Son terapias que van más allá y que buscan patrones a nivel mental, los cuáles causan malestar psicológico y también a nivel personal.
Tienes que saber que el terapeuta lo que hace es guiar a la persona mediante herramientas de gran utilidad, de tal forma que se satisfagan sus necesidades en lo mental, emocional y espiritual.
En cuanto a la dimensión en lo trascendente del hombre, hay una serie de técnicas que lo que hacen es buscar el autoconocimiento y un gran estado de conciencia de tal forma que las terapias de este tipo lo que hacen es dejar atrás los intereses de los egos y pasan a ir hacia los aspectos físicos mentales y emocionales de los valores superiores del ser. Así es como el paciente accede a la supraconciencia.
Fases de la terapia transpersonal
En el caso de que te plantees comenzar una terapia de este tipo o desees especializarte como terapeuta, puedes seguir leyendo. Hablamos de una terapia que cuenta con varias etapas, como en muchos casos, lo que se busca es servir de ayuda para que el individuo supere el sufrimiento que está padeciendo, aunque el objetivo al final es que se le pueda guiar hasta lo que es su equilibrio emocional en su interior.
Trabajar nuestro ego
Las personas comienzan dirigiendo la mirada hacia su interior, donde identifican los patrones a nivel mental que lo que hacen es producirles sufrimiento. De esta forma comienzan a ir asumiendo las crisis personales como una forma para que empiecen a ir creciendo y transformándose a sí mismos.
Relativizar y reprogramar
Las personas lo que hacen es comenzar a crear patrones nuevos y saludables, los que cuales se van a ir ajustando a las necesidades en lo emocional y vital que tienen. De esta forma la persona comienza a trabajar en un estado pleno de consciencia, donde identifican las emociones para la elección mejor de la opción que haya para ella.
Caminar a la esencia
Los pacientes llegan a alcanzar un nivel en lo transpersonal y así será capaz de poder reconocer las experiencias como una forma de aprender y de que despierte la consciencia.
Técnicas utilizadas en cada esfera
Ya hemos dicho que la psicología holística y transpersonal lo que hace es trabajar con todas las diferentes esferas que comprender al ser humano.
Diferencias existentes que hay respecto de la psicología holística
Pensemos que la psicología holística lo que hace es contemplar la problemática emocional y las alteraciones a nivel psicológico como una manifestación del alma en su evolución. Podemos ver lo conflictos como una oportunidad para crecer personal y con el objetivo de poder acompañar al paciente en dicho proceso, donde aportará herramientas y orientaciones para facilitar el papel de adulto, de tal forma que pueda recuperar el poder para solventar sus problemas.