Claves para elegir la cocina ideal

Si deseas dar con las claves más relevantes para escoger la cocina ideal te lo contamos a continuación:

Distribución

Contar con una cocina ideal es de esos sueños que tiene mucha gente, en especial para las personas que pueden disfrutar de lo que es el arte de cocinar y de la gastronomía como tal. En este sentido te vamos dar algunas claves para que elijas tu cocina perfecta.

Clases de distribuciones que hay

Es la clase que es más importante cuando se busca obtener un espacio funcional y confortable, siendo esto vital cuando se quiere elegir la cocina ideal.

Como nos comentan los expertos de kouch.es, es posible encontrar distintas clases de distribución que se van a poder adaptar a la forma de la superficie que irá destinada a la propia cocina:

Cocina en Línea

Estamos ante la opción que es más fácil. Se habilitará el mobiliario de la propia cocina a lo largo sobre una sola pared. Se usa mucho en las cocinas que son más estrechas donde no es posible colocar muebles a los dos lados.

Es la que más se usa en las cocinas que son bastante estrechas donde no es posible la colocación de los muebles a los dos lados.

Cocina con isla

Cuenta con un módulo central bajo, pudiendo moverse alrededor, mientras que los muebles elevados se instalan en las paredes.

Una de las opciones más recomendables para los espacios cuadrados y amplios. La isla se puede usar como un área de trabajo extra, instalando la zona denominada de aguas o la de cocción.

Precisa de un espacio mínimo para que sea una cocina funcional, si alrededor de la propia isla no hay espacio suficiente, el movimiento va a ser poco confortable, descartando dicha posibilidad.

Cocina en paralelo

Las cocinas se distribuyen en dos frentes que se encuentran situados paralelamente, en dos paredes enfrentadas y opuestas.

Una buena solución para las cocinas alargadas y que va a permitir que se aproveche el espacio. Si se quiere que la apertura del mobiliario o de los electrodomésticos que estén ubicados a los dos lados y las circulación por parte de las personas vaya a ser fluida, nuestra recomendación es que la distancia entre los frentes sea de como mínimo 120 centímetros.

Cocina en L

Es la que ve como el mobiliario está en dos frentes que se encontrarán unidos por la propia esquina.

Pensemos que es de las opciones que más se usan, puesto que posibilita la instalación de la zona de cocción en la intersección de tal manera que el movimiento de una de las áreas a la otra se va a agilizar, lo que hará que sea el trabajo más sencillo y va a reducir los desplazamientos.

Una distribución perfecta para las cocinas de pequeño tamaño, puesto que lo que hace es dejar que una pared se libere de tal forma que se pueda usar para la creación de una zona de office pequeña.

Cocina en U

Con dicha solución lo que sucede es que se puede aprovechar lo máximo posible el espacio.

Cuando se habla de las cocinas independientes, los tres frentes es posible que se encuentren dispuestos sobre las propias paredes de la estancia o en el de las mismas cocinas que estén integradas al comedor o al salón, donde uno de ellos se puede habilitar al aire, de tal forma que se use de separador con el ambiente contiguo.

Cocina con península

Aquí la diferencia que hay entre una cocina que tenga península y una de isla, va a radicar en que la primera de ellas va a estar unida al resto de la cocina por uno de los dos lados.

Estamos ante un recurso estético perfecto para las cocinas amplias y largas, donde la colocación de la cocina en línea o en paralelo nos puede dar sensación de estar en tubo, ya que cuando se instala una península corta el espacio y se divide en dos.

De la misma forma que ocurre en las cocinas que tienen isla, la península puede llegar a alojar los electrodomésticos, el mobiliario o se puede tratar como una superficie de trabajo, zona de aguas o en un área en la que se produzca la cocción.

Así que ya ves, estas son las claves de mayor importancia de cara a poder elegir una cocina que responda a las necesidades que puedas tener en este sentido. Esperamos que te parezca de interés y utilidad todo lo que hemos comentado a este respecto, puesto que sueñe ser problemática la elección para multitud de usuarios.