¿No te ha pasado que cuando te levantas por la mañana sientes que te has estado mordiendo la cara interior de la mejilla mientras duermes? Pues la verdad es que es algo más común de lo que creemos y sirve como evidencia de algún problema de salud bucal importante que debemos vigilar. Sigue leyendo y entérate.
¿Sueles morderte la parte interna de las mejillas?
Puedes darte cuenta si te ha estado mordiendo la parte interna de tu mejilla si al levantarte y revisarte encuentras una especie de línea, llamada «línea alba», ligeramente abultada y de color más claro en sentido horizontal, y si además sientes dolor de cabeza, tensión en los músculos de la mandíbula o tus dientes están desgastados.
Si además estas lesiones se están comenzado a dar forma frecuente o crónica, debes averiguar su origen y controlarlo de la forma correcta.
¿Cuáles son las causas?
Las causas para esta molestia son mu variada, puede deberse desde una mala-oclusión hasta la utilización de una prótesis dental mal ajustada. El equipo de profesionales en salud bucodental de la Clínica Dental Mavident nos explican las más comunes:
- Mal-posición y/o mal-oclusión dental
Una mal-posición y/o mal-oclusión dental es una de las principales causas que nos llevan a mordernos la parte interior de la mejilla, ya que nuestros dientes no encajan bien en la posición en la que deberían.
Recuerda que los dientes superiores deben encajar u ocluir sobre los dientes inferiores, por lo que si están mal posicionados, tiene un tamaño anómalo o hay una relación incorrecta entre el tamaño de los dientes y de las arcadas dentarias, se puede derivar en un rasgamiento de la cara interna de la mejilla.
- Mordedura por apretar los dientes
Otra causa muy común es el conocido bruxismo, ya sea de forma consciente o inconsciente, y que suele experimentarse mientras dormimos. Por lo general, la gente que sufre de bruxismo suele experimentar dolor maxilar y dental, cefaleas, dolor cervical,… y en el interior de sus mejillas una línea horizontal blanca la cual llamamos línea alba, al despertarse pro la mañana. Además, también puede lleva a provocar retracción de tus encías, fracturas y fisuras de tus dientes,…
Las causas de la aparición del bruxismo aún son desconocidas, aunque se le atribuye a ciertos factores como (en el caso del bruxismo diurno):
- La ansiedad.
- El estrés.
- La ira.
- La frustración.
- La tensión.
- Un hábito de concentración.
- Incapacidad de relajarse.
o en el caso del bruxismo nocturno:
- Estrés, ansiedad, ira y frustración.
- Personalidad competitiva, agresiva o hiperactiva.
- Efecto secundario de medicamentos antidepresivos.
- Consumo de bebidas estimulantes como café o alcohol.
- Consumo de cierto tipo de drogas.
- Casos de bruxismo en la familia.
- Morderse después de la anestesia del dentista
Muchas veces, el morderse la parte interna de la mejilla viene provocada poa efecto de la anestesia parte de un tratamiento odontológico. Recuerda que muchos tratamientos bucodentales suelen necesitar de la aplicación de anestesia local, la cual suele durar por un cierto tiempo en el que tenemos que cuidar no mordernos la parte interna de la mejilla.
Esto por lo general suele depender de la cantidad administrada, del tipo de anestesia, estado de salud, peso, etc., pero dicho efecto puede durar más de un par de horas.
- Una prótesis dental mal-ajustada
Suele pasar mucho, que si tenemos nuestra prótesis mal ajustada, terminemos mordiendo o rasgando la cara interior de nuestra mejilla. Más que todo, suele darse con las prótesis removibles, que solemos quitarnos y ponernos varias veces al día y que alguna vez podríamos insertar de forma incorrecta; o cuando tenemos una prótesis dental a la que no nos hemos adaptado aún.
Sin embargo, si después de pasar por el periodo de adaptación o intentar ajustar tu prótesis removible una vez más, la molestia no desaparece, lo mejor es que acudas con tu médico de confianza para que le haga las modificaciones pertinentes. Recuerda que una prótesis mal ajustada que no es revisada y adaptada correctamente podría provocarte más de una lesión.
- Rehabilitación del sector posterior
La rehabilitación de los sectores posteriores de las arcadas dentarias, es decir, las zonas molares, después de un cierto tiempo sin haber tenido dientes podría ocasionar que te muerdas a pare interna de las mejillas, ya que las mismas se abran engrosado a la falta de dientes.
No obstante, esto será algo temporal, a medida que pase el tiempo tus mejillas se irán adaptando al nuevo espacio (ahora con la presencia de dientes) y la molestia irá remitiendo.
- Malos hábitos: Morderse las mejillas
Muchas veces que nos mordamos la parte interna de las mejillas puede ser parte de un mal habito producto del estrés o la ansiedad, como por ejemplo las personas que se muerden las uñas o los labios.
En estos casos, antes de que nos produzcamos lesiones importantes, debemos acudir con un especialistas que nos ayude a mejorar le habito.
¿Cómo podemos dejar de modernos nuestra mejilla?
El equipo de Mavident nos da recomendaciones para cada caso:
- En el caso de la mal-posición y/o mal-oclusión dental
Las maloclusiones no se pueden revenir, ya que suelen ser de carácter genético, pero si podemos corregir el problema.
Por ejemplo, podemos acudir con nuestro especialista en salud bucal para que aplique algún tratamiento de exploración clínica y un estudio radiográfico, rehabilitación de espacios de dientes perdidos, o un tratamiento de ortodoncia, entre otros. Mientras que, por nuestra parte debemos evitar malos hábitos como la succión digital,…
- En el caso del bruxismo
La aparición del bruxismo suele relacionarse con problemas de estrés, ansiedad, frustración,… por lo que la forma de contrarrestarlo es acudir a ayuda psicológica que nos de la herramientas para lidiar con estas situaciones. Mientras que, podemos también ayudarnos con el uso de una férula de descarga rígida que nuestro médico nos indicará para utilizar durante la noche y evitar modernos mientras dormimos.
Esta férula se realiza en la clínica dental a partir de unos modelos que el médico toma de tus arcadas dentarias y que deberás llevar a revisión cada cierto tiempo para que el medico haga cualquier ajuste necesario y vea tu evolución.
- En el caso de la aplicación de anestesia
Es recomendable que durante el tiempo que dura la anestesia estos conscientemente atentos a no mordernos y a no comer nada hasta que la zona adormecida esté completamente despierta o normal. El mismo cuidado lo deberemos tomar para otras funciones como hablar, beber, etc.
- En el caso de la prótesis dental mal-adaptada
Como dijimos, hay que acudir de inmediato con nuestro medico de salud bucal para que este haga las modificaciones necesarias para que nuestra prótesis se ajuste de la forma corect a nuestro perfil mucoso del maxilar. Además de rehabilitar o tratar las zonas lesionadas hpara que alcance su total cicatrización.
- En el caso de la rehabilitación oral
La mejor forma de prevenir estas lesiones es rehabilitar los espacios edéntulos (espacios sin dientes) sin dejar pasar demasiado tiempo después de la pérdida del diente en cuestión. De esta forma las mejillas no tendrán tiempo para irse agrandando por la falta de dientes, y al poner la nueva pieza, no te morderás.
Esto también será bueno para evitar la pérdida del hueso alveolar, el movimiento indeseado de los dientes, la aparición de diastemas, una mal-oclusión, y otros problemas bucodentales.
- En el caso de los malos hábitos
Al igual que el bruxismo, el mal hábito de morderse uñas, los labios o la cara interna e las mejillas proviene de problemas de estrés, ansiedad, frustración o inseguridad, por lo que hay que buscar qe un especialista en materia nos proporcione herramientas para aprender a lidiar con estos sentimientos, las situaciones que los detonan y aprender a calmarnos.
Por tu parte puede intentar realizar ejercicio físico, yoga o meditación para mantenerte mál calmado y relajado durante el día o la noche.
¿Cómo se deben tratar las mordeduras en las caras internas de las mejillas?
Una vez localizada la lesión en la cara interna de tu mejilla, deberás tratarla con los siguientes cuidados:
- Evita morderte reiteradamente la zona dolida y afectada.
- Elimina el consumo de bebidas y comidas ácidas o picantes hasta que la zona haya cicatrizado por completo.
- No se recomienda fumar si se tiene el hábito de morderse la cara interna de las mejillas.
- Asiste a tu consulta con tu dentista para que revise la zona afectada y la trate de la forma adecuada.
- Utiliza enjuagues o geles con clorhexidina tres veces al día, durante un máximo de quince días, para aliviar la lesión.
- En caso de que presentes inflamación, el medico de seguro te prescribirá un antiinflamatorio o analgésico.
- En caso de que la lesión no cicatrice con los cuidados indicados, deberás volver a llamar a tu médico.
- Como recomendamos en todo momento, no solo en caso de lesiones por mordidas en la cara interna de la mejilla, es importante que mantengas una buena salud mental diaria. Debes cepillarte de la forma correcta, entre dos y tres veces al di, utilizando los productos adecuados y no olvidando del uso del enjuague y el hilo dental para que no aparezcan más problemas bucodentales que tratar.